Resolución de Archivos e Imágenes
• Incrustación de Imágenes: Asegúrate de que todas las imágenes estén incrustadas en los archivos de diseño y no vinculadas.
• Resolución: La resolución mínima debe ser de 266 ppp (dpi) para archivos de mapas de bits y para imágenes incrustadas en los documentos de diseño.
Modelo de Color
• Uso del Modelo CMYK: El modelo de color a utilizar es CMYK con el perfil de color FOGRA39. Todos los colores Pantone® deben ser convertidos a CMYK, salvo que estén específicamente considerados en el presupuesto.
• Intensidad del Color Negro: Para evitar problemas de impresión con el negro intenso, no utilices un 100% de los cuatro colores CMYK. En su lugar, refuerza el negro con aproximadamente un 30% de cian, magenta y amarillo para obtener un negro más profundo. El negro utilizado en el texto del cuerpo no debe ser reforzado.
Fuentes
• Conversión y Uso de Fuentes: Las fuentes deben ser convertidas a curvas y las imágenes deben estar incrustadas. Para textos muy largos, es necesario incluir las fuentes en los archivos.
• Tamaño de las Fuentes: Evita utilizar fuentes de menos de 5 puntos tipográficos. Para textos en blanco sobre fondo negro, el tamaño mínimo debe ser de 8 puntos tipográficos, evitando el uso de tipografías romanas. Siempre que sea posible, evita colores compuestos para textos de menos de 8 puntos.
Sangrado y Márgenes
• Extensión de Sangrado: Consiste en extender los fondos del diseño mas allá de la línea de corte con el fin de evitar bordes blancos al cortar. Se recomienda un sangrado externo de 2 mm en cada lado del corte.
• Margen de seguridad: Es el espacio que se deja entre la línea de corte y el contenido para evitar que quede muy cerca del borde o se pierda al cortar. Cualquier información crítica debe mantenerse dentro de esta zona, deja un espacio mínimo de 3mm entre los elementos de diseño y la linea de corte.

En este ejemplo los fondos del diseño no se extienden hasta el margen de sangrado (línea roja), por lo que pueden quedar bordes blancos al cortar el producto

Los elementos de diseño como el logotipo y los datos de contacto exceden el margen de seguridad (línea punteada), esto puede provocar que parte de estos se pierdan durante el corte

Diseño correcto para impresión
• Diseños con Marcos: Evita diseños que incluyan marcos o líneas muy cerca del borde del papel, ya que estos pueden parecer descentrados al cortarse. Si identificamos algún aspecto que pueda afectar la calidad del resultado final de tu trabajo, nos pondremos en contacto contigo.